las funciones y tipos de familia



Funciones de la Familia:



Existen tres totalidades independientes del ser humano que son: el individuo, la familia y la sociedad, de manera que la definición de cualquiera de ellas necesita, indispensablemente, de la ayuda de las otras dos. Es decir, el individuo es un elemento de la estructura familiar; la familia, por su parte, es un elemento formador de la estructura social y, a la vez, la estructura social modela a la familia y al propio individuo. 
La familia como institución cumple una serie de funciones sociales. Entre las más importantes están:




  •  Función biosocial: la necesidad de procrear hijos/as y vivir en familia. La satisfacción sexual de la pareja y la reproducción, mediante la cual la vida se mantiene,  transmite y proyecta, posibilita establecer relaciones de parentesco.


Resultado de imagen para funcion social de la familia
  • función cultural: aunque, ciertamente en la contemporaneidad, el joven logra un mayor nivel de emancipación familiar no se puede olvidar el papel que juega la familia en la orientación y formación de la personalidad de los adolescentes, particularmente en el orden vocacional y en aspectos culturales esenciales como son las costumbres.

  • Función Económica: Responde a la capacidad del núcleo familiar para producir ingresos económicos. Se contempla el ahorrar, pagar cuentas y realizar inversiones. Resultado de imagen para funcion economica de la familia



    • Función Socializadora: Es el proceso a través del cual una determinada sociedad u orden social logra pervivir y reproducirse y transmite a los nuevos miembros aquellas normas y principios necesarios para la continuidad del sistema. Imagen relacionada

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    características de la familia urbana y rural

    elaboración de modelos de intervención para el trabajo social institucional